¿Cómo envolver a un bebé?

¿Tu bebé no para de moverse cuando llega la hora de dormir? Tranquila, envolver a un bebé es un acto lleno de amor que necesitan para sentirse seguro y cómodo, como cuando estaba en tu pancita. En este artículo te descubriremos cómo envolver a un bebé paso a paso, para que se sienta abrigadito y listo para tener un descanso reparador .  

¿Cómo envolver a un bebé para que duerma?

Para envolver a un bebé para que duerma, es importante optar por una manta suave, preferiblemente de algodón, que permita la transpiración. Coloca la manta en forma de rombo sobre una superficie plana y acuesta al bebé boca arriba, con los hombros por debajo del borde superior. Luego, se doblan los lados envolviendo su cuerpo, dejando sus piernas con espacio para moverse ligeramente. Saber cómo envolver a un bebé de forma segura significa no cubrir su carita o apretar demasiado la manta. 

Es importante también conocer los posibles riesgos de envolver a un bebé en forma de tamalito, ya que podría reducir la capacidad del peque para despertarse y aumentar los riesgos de Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

Cómo envolver a un bebé

El objetivo de envolver al bebé

Envolver a bebés recién nacidos para dormir imita la sensación que tenía dentro del útero, donde estaba bien arropado.  

Si se hace correctamente, envolver al bebé puede ayudar a calmarlo y a dormirlo. Esto se debe a que los bebés pueden sobresaltarse cuando se sacuden y agitan los brazos y las piernas por reflejo mientras duermen. Cuando está envuelto en mantas para bebes, sus brazos y piernas no pueden despertarle.  

En Pampers® nuestro objetivo es cuidar y mantener siempre cómodo a tu peque, ¡Si hay bebé feliz, mamá es aún más feliz! Por esta razón creamos Pañales como los Pañales Pampers® Premium Care™ que le brindan a tu tesorito una noche sequita, un ajuste flexible y cómodo, además de tener canales de aire para que su pielecita se mantenga aireada. ¡Haz feliz a tu bebé con ellos!

Los beneficios de envolver al bebé

Estos son algunos de los beneficios de envolver a tu bebé:  

  • Proporciona una sensación de seguridad  

  • Ofrece comodidad  

  • Proporciona calor  

  • Puede ayudar a tu bebé a dormir más tiempo  

  • Puede evitar que tu bebé se despierte por los movimientos bruscos que hace por reflejo durante el sueño  

¿Cuánto tiempo hay que envolver a la bebé? 

Debes dejar de envolver a tu bebé cuando empiece a intentar darse la vuelta. Muchos bebés empiezan a realizar este movimiento alrededor de los 2 meses de edad.   

Envolver al bebé una vez que puede darse la vuelta puede aumentar el riesgo de SMSL (síndrome de muerte súbita del lactante) y de asfixia; dejar de envolverlo, puede reducir el riesgo.

Señales de que ha llegado el momento de dejar de envolver a tu bebé

La principal señal de que ha llegado el momento de dejar de envolver al bebé es cuando empieza a intentar darse la vuelta. A partir de ese momento, no es seguro seguir envolviéndola. Esto puede ocurrir a partir de los 2 meses o un poco más tarde.  

También es el momento de dejar de envolver a tu bebé si observas señales de que puede estar sobrecalentado, como por ejemplo:  

  • Sudoración  

  • Pelo húmedo  

  • Mejillas enrojecidas  

  • Sarpullido por calor 

  • Respiración rápida 

Los riesgos de envolver al bebé 

Los expertos advierten que envolver al bebé tiene algunos riesgos, sobre todo si afecta a su despertar del sueño. Si el bebé no es capaz de despertarse por sí mismo, puede aumentar el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Consulta con el profesional sanitario de tu bebé si te preocupa envolverlo o tienes dudas sobre su seguridad.  

La transición para dejar de envolver a tu bebé

No existe necesariamente un periodo de transición para dejar de envolver al bebé. O bien envuelves a tu recién nacido o no lo haces. Si envuelves al bebé, los expertos recomiendan dejar de hacerlo cuando empiece a intentar darse la vuelta, lo que puede ocurrir alrededor de los dos meses de edad.  

Cuando dejes de envolver a tu bebé, puedes vestirla para dormir con un camisón, un pijama o un pijama, sobre una camiseta y pañales. Es una buena regla general vestir a tu bebé con una capa más de ropa que la que llevas tú para que esté cómodo.  

Si hace calor, no necesitará más que una sola capa.  

También es buena idea mantener el dormitorio a una temperatura fresca para que el bebé esté lo más cómodo posible.  

 ¿Cómo conseguir que tu bebé duerma sin estar envuelto?

En lugar de envolver a tu bebé, puedes considerar el uso de prendas para dormir, como una manta o un saco de dormir.  

Ten en cuenta que si la prenda que eliges constriñe los brazos, el pecho o el cuerpo de tu bebé, deja de usarla cuando veas que tu bebé intenta darse la vuelta por sí mismo.  

Si eliges una prenda que no constriña los brazos, puedes usarla todo el tiempo que quieras. 

También puedes considerar la posibilidad de probar algunas técnicas relajantes para ayudar a tu bebé a conciliar el sueño. Por ejemplo, crea una rutina relajante a la hora de dormir que puede incluir un baño, un masaje, un cuento antes de dormir o un rato de abrazos tranquilos.  

También puedes poner música suave o crear ruido blanco (por ejemplo, haciendo funcionar un ventilador apuntando a la pared o utilizando un aparato de sonido para bebés) para ayudar a tu bebé a conciliar el sueño.  

Tanto si tu bebé está envuelto como si no, asegúrate de colocarla en su cuna boca arriba, ya que es la posición más segura para dormir.  

Envolver al bebé puede ayudarle a relajarse y a dormir mejor, pero los expertos recomiendan dejar de envolverlo cuando empiece a darse la vuelta por sí mismo.  

Y, si ves que tu bebé se calienta demasiado, lo más seguro es dejar de envolverlo, elegir una manta más ligera o ajustar la temperatura de la habitación.  

Ten en cuenta que no tienes por qué envolver a tu bebé: Si estás sopesando los riesgos y los beneficios y no estás segura de qué camino tomar, pide consejo personalizado al profesional sanitario de tu bebé. Tu profesional también puede enseñarte a envolver a tu bebé de forma segura.   

Como padre, quieres que tu bebé duerma profundamente, y envolverla es sólo una de las herramientas que tienes a tu disposición en los primeros meses. También puedes jugar con cosas como crear una rutina de sueño relajante y poner música suave para ver qué funciona mejor para tu recién nacido.  

Cuando llegue el momento de dejar de envolver a tu bebé, podrás comprobar lo mucho que ha avanzado desde aquella primera noche en tu casa.  

Preguntas frecuentes

Envolver a un bebé, puede brindarle múltiples beneficios tanto a tu peque como a ti. Este acto podría ayudar a que se sienta más seguro, imitando la sensación acogedora de estar en el vientre materno, lo que puede aumentar un mejor descanso en tu nene.

En resumen

Es importante que tengas en cuenta que, una de las primeras señales para dejar de envolver a tu bebé, es cuando empieza a intentar darse la vuelta que puede ocurrir a los dos meses de edad, además de otras situaciones como sudoración, pelo húmedo, mejillas enrojecidas, sarpullido por calor y respiración rápida.

Sobre el contenido aquí publicado

La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.