Toallitas húmedas para bebés Pampers

En Pampers, nada es más importante que la seguridad de tu bebé. Por eso, invertimos tiempo y recursos en investigación e innovación continuas para mejorar la limpieza suave y profunda que las mamás confían en las toallitas húmedas Pampers.

Todos los productos y materiales de Pampers se someten a rigurosas evaluaciones de seguridad y rendimiento antes de que entren en contacto con la piel de tu pequeño. Descubre más sobre el proceso de seguridad y lo que no agregamos a los productos Pampers.

La ciencia detrás de cómo limpian las toallitas

Desde la suciedad del trasero hasta las manos sucias, la principal razón por la que las mamás usan toallitas húmedas para bebés es su capacidad para limpiar la suciedad de forma rápida, cómoda y delicada. Hay tres factores principales que pueden afectar la eficacia de las toallitas húmedas para bebés al limpiar la suciedad de la piel:

  1. Contacto físico para recoger suavemente los residuos sólidos

  2. Disolución para aflojar los residuos pegajosos

  3. Absorción para eliminar los residuos húmedos

 

Tabla de beneficios y precauciones
Beneficio de las toallitasPrecaución a considerar
Fáciles de usar en cualquier lugarNo sustituyen al baño
Mantienen la piel limpia y frescaEvitar uso excesivo en recién nacidos
Variedad de opciones según necesidadRevisar siempre la lista de ingredientes

 

¿De qué están hechas las toallitas húmedas Pampers®?

Las toallitas húmedas Pampers para bebés ofrecen una limpieza suave gracias a una combinación única de un material suave, similar a una tela no tejida, y una loción a base de agua. Años de investigación han demostrado clínicamente que las toallitas húmedas Pampers para bebés son seguras y eficaces para los recién nacidos, ayudándoles a mantener una piel de aspecto saludable y una limpieza profunda.

Veamos cómo está diseñada cada parte de una toallita húmeda para bebés Pampers para ayudar a limpiar suavemente la piel del bebé.

Celulosa regenerada

Son fibras suaves y esponjosas que se usan comúnmente para hacer ropa y ayudar a absorber el líquido del bebé.

¿Sabías qué?

Utilizamos un método aprobado por la FDA para la purificación segura de las fibras sin dioxinas. 

Polipropileno

Son fibras suaves y de alto rendimiento, como las que se usan en el atletismo, con un historial de uso seguro en una variedad de productos de cuidado personal y para el consumidor. Estas fibras ayudan a garantizar una limpieza suave y completa para el bebé.

¿Sabías qué?

Agua purificada

El agua constituye más del 97 por ciento de la loción, y ayuda a aflojar y disolver los desechos, así como cualquier orina residual o seca de la piel del bebé.

¿Sabías qué?

El agua constituye más del 70 por ciento de la superficie de la tierra.

Goma de xantano

Un material natural que se utiliza para mejorar la textura de la toallita y su sensación en la piel del bebé.

¿Sabías qué?

La goma de xantano se usa comúnmente en pasta de dientes y productos alimenticios, incluida la salsa de tomate.

Triglicérido caprílico / cáprico

Derivado del coco, actúa como un agente acondicionador de la piel para el bebé.

¿Sabías qué?

Usado en humectantes.

Ácido cítrico

Se encuentra en muchos cítricos y se usa para amortiguar el pH en el rango ácido de muchos alimentos, productos para el cuidado de la piel y cosméticos. En las toallitas húmedas, los tampones de pH ayudan a mantener el equilibrio de pH natural de la piel del bebé.

¿Sabías qué?

El ácido cítrico a menudo se agrega a los alimentos e incluso al agua.

Citrato de sodio

Al igual que el ácido cítrico, el citrato de sodio se puede encontrar en los cítricos y se usa para amortiguar el pH en productos para el cuidado de la piel. En las toallitas húmedas, los búfers de pH ayudan a mantener el equilibrio de pH natural de la piel del bebé.

¿Sabías qué?

El citrato de sodio es un antioxidante, ¡como la vitamina A!

Benzonato de sodio

El benzoato de sodio funciona como un conservante que previene la contaminación microbiana. Clínicamente probado como suave para la piel del bebé, los conservantes de la loción Pampers ayudan a mantener las toallitas frescas antes de su uso y previenen la contaminación cruzada una vez que se ha abierto el paquete.

¿Sabías qué?

También se usa en productos alimenticios.

EDTA disódico 

Ayuda a prevenir el deterioro de muchos cosméticos y productos para el cuidado del bebé. Clínicamente probado como suave para la piel del bebé, los sistemas de conservación en la loción Pampers ayudan a mantener las toallitas frescas antes de su uso y previenen la contaminación cruzada una vez que el paquete ha sido abierto.

¿Sabías qué?

El EDTA disódico es ampliamente utilizado en productos alimenticios.

Caprilato de Sorbitán

Parte del sistema de preservación, el caprilato de sorbitán es un emulsionante que también ayuda a prevenir el deterioro de muchos productos cosméticos. Clínicamente probado como suave para la piel del bebé, los conservantes de la loción Pampers ayudan a mantener las toallitas frescas antes de su uso y previenen la contaminación cruzada una vez que se ha abierto el paquete.

¿Sabías qué?

El caprilato de sorbitán se usa para mantener los labios suaves e hidratados.

↳ Haz clic en la imagen para ver y descargar la infografía.

Paso a paso: cómo usar las toallitas húmedas en el cambio de pañal

El momento del cambio de pañal no solo es higiene, también es un ratito de cuidado y conexión con tu bebé. Usar las toallitas húmedas de forma adecuada ayuda a mantener la piel limpia y sana, evitando irritaciones y molestias. Aquí te compartimos un paso a paso: 

  1. Prepara todo antes de comenzar. Ten a la mano un pañal limpio, las toallitas húmedas y, si la usas, la crema protectora. Así no dejas a tu peque solo en ningún momento.

  2. Quita el pañal sucio. Hazlo con cuidado y usa la parte frontal del pañal para retirar la mayor cantidad posible de residuos.

  3. Limpia con las toallitas húmedas de adelante hacia atrás. Sobre todo en niñas, para evitar que bacterias pasen de la zona anal a la genital. Haz movimientos suaves y utiliza una toallita limpia por pasada si es necesario.

  4. Seca la piel con suavidad. Si las toallitas limpian y humedecen, es recomendable dejar que la piel se seque unos segundos antes de poner el nuevo pañal. Puedes hacerlo dando pequeños toquecitos con una gasa o simplemente dejando la piel al aire.

  5. Aplica crema protectora si es necesario. Si tu pediatra lo recomienda o notas la piel sensible, una capa fina de crema puede ayudar a prevenir dermatitis del pañal.

  6. Coloca el pañal limpio. Revisa que quede ajustado, pero no apretado, y que los elásticos no dejen marcas en la piel de tu nene.

En resumen

Las toallitas húmedas que usas con tu peque están diseñadas pensando en su delicada pielecita y en tu tranquilidad. Están hechas para ser suaves, resistentes y seguras, acompañándote en cada cambio de pañal o momento de limpieza. Saber cómo se elaboran te permite confiar en que cada uso es un gesto que protege, cuida y acompaña a tu tesorito en sus primeros pasos de vida.

Preguntas frecuentes

No te preocupes, las toallitas húmedas de Pampers están hechas con ingredientes seguros, hipoalergénicos y sin fragancias fuertes que puedan irritar la piel.

Conclusión

En cada limpieza, las toallitas húmedas no solo eliminan impurezas, también son una caricia de cuidado para tu peque. Saber qué ingredientes contienen te da la tranquilidad de que su pielecita delicada está protegida con suavidad y seguridad. Como mami o papi, mereces sentir confianza en cada elección, y tu tesoro necesita la delicadeza de productos pensados especialmente para su confort. 

Esto te puede interesar

Sobre el contenido aquí publicado

La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.