¿Qué es la regresión del sueño en bebés?

Ahora que tienes a tu pequeño en brazos puede que te surjan muchas dudas y preguntas. Y con ello notarás nuevas situaciones que presentará tu tesorito, entre ellos la “regresión del sueño en bebés”. ¡Pero debes estar tranquila! Las regresiones del sueño suelen padecerla los bebés y sucede cuando tu pequeño se despierta frecuentemente en las noches e incluso se niega a dormir. 

¿Cuándo suceden las regresiones del sueño en los bebés?

La regresión del sueño en tu bebé puede que sea algo frecuente, sobre todo en su primer año de vida, pero debes estar tranquila, ya que debido a estas situaciones puede que tu sueño empeore e incluso te frustres tanto tú como tu bebito. 

¿A qué edad ocurren las regresiones del sueño en bebés?

Recuerda que cada pequeño es diferente y su organismo reacciona de forma distinta a todo lo que se presente. La regresión del sueño suele incluir las siguientes edades:

¿Por qué suceden las regresiones del sueño en bebés?

Tu bebé en su primer año de vida sigue desarrollando su cerebro y con esto más ganas de caminar o gatear, estos pequeños procesos podrían alterar esta regresión del sueño, ya que tu pequeñito estará gastando mucha energía y con esto tener falta de sueño en las noches. 

Para asegurarte de que tu pequeño duerma más cómodo y pueda moverse libremente, puedes optar por usar los Pañales Pampers® Premium Care™ Pants, le brindaran una protección más suave. 

En este año de vida en su desarrollo también está su ritmo cardíaco, esto lo ayuda a que su cerebro comprenda que cuando hay luz debe estar despierto y en la noche, cuando la luz está apagada, debe dormir. 

Cómo ayudar a tu bebé a controlar la regresión del sueño

Puedes ayudar a tu bebé a controlar la regresión del sueño con estos consejos que te brindamos, a la hora de dormir tu pequeño debe tener una rutina diaria y puedes cantar o hacer algo más que tu médico también te haya recomendado. 

Su habitación además de estar decorada con las cosas favoritas de tu bebito también debe estar con: una temperatura fresca, luz nocturna, una máquina de ruido blanco y sin pantallas.

Regresión del sueño: ¿Cuántas horas debe dormir mi bebé?

Recuerda que tu bebé debe tener un buen descanso para que su desarrollo sea saludable y exitoso, así mismo no debes comparar el sueño de tu bebé con sus hermanitos u otros niños, su organismo es único.

  • Recién nacidos: dormir 16 horas al día

  • Niños de 1 a 3 meses: dormir 15 horas al día

  • Niños de 6 a 12 meses: dormir 14 horas al día

  • Niños de 2 años: dormir 13 horas al día

¿Qué puedes hacer si tu bebé tiene regresiones del sueño?

Recuerda que para un buen sueño es necesario tener buenos hábitos a la hora de ir a la cama, sobre todo para tu pequeño, a continuación te decimos algunas recomendaciones para que tu peque pueda descansar debidamente:

  • Mantén una rutina diaria. Misma hora para despertarse, para las comidas, para la siesta y para jugar.

  • Tiempo en la pantalla. Apaga todas las pantallas por lo menos 60 minutos/1 hora antes de dormir.

  • Buen entorno para el sueño. Baja la intensidad de las luces antes de dormir y controla la temperatura en tu hogar.

  • No dormir a tu bebé con un biberón de leche o fórmula. Puede causar caries de biberón en tu bebé.

  • No darle alimentos sólidos al bebé antes de los 6 meses. Si se le da sólidos al bebé antes de que su sistema digestivo los pueda digerir, podría empeorar su sueño por un dolor de estómago. 

  • Puedes acostarlo temprano. Hay peques que duermen mejor si duermen más temprano, por lo que las regresiones del sueño pueden cansarlos y una hora de sueño más podría ayudarles a reponerse del sueño perdido. 

  • Considera no eliminar las siestas de tu peque pronto. Podrías asociar la regresión del sueño con eliminar algunas de sus siestas. Cuida el ser flexible en este tiempo antes de cambiar el horario de las siestas.

  • Toma en cuenta no iniciar el entrenamiento de sueño durante una regresión. Las regresiones pueden coincidir con cambios en los periodos del desarrollo de tu bebé, por lo que este entrenamiento puede ser demasiado esfuerzo para tu bebé.

Preguntas frecuentes

Puedes notarlo en algunas señales como:

  • Cambios repentinos del sueño
  • Tiene más llanto o irritabilidad
  • Puede tener dificultad para conciliar el sueño
  • Podría experimentar cambios en su apetito

Ahora ya conoces lo que es la regresión del sueño en tu bebé y cómo podrías ayudarlo a manejarla y duerma mejor. En Pampers® siempre nos preocupamos por tu bienestar y el de tu pequeño, por esta razón también podría interesarte el cómo podrías dormir fácilmente a tu bebé.

También podría interesarte conocer qué tipos de problemas de sueño hay y cómo afectan las alteraciones en la rutina, da clic en nuestros artículos y conoce más a tu pequeño. 

Esto puede interesarte

Sobre el contenido aquí publicado

La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.