Cómo prevenir y tratar las filtraciones del pañal

¿Has tenido problemas con el pañal? Ya sea porque el pañal se sale por detrás o porque tu bebé se orina a través del pañal, un ajuste y una absorción adecuados pueden marcar la diferencia. Aquí te explicamos cómo mantener las filtraciones bajo control:

Soluciones rápidas para los pañales rotos:

  • Comprueba el ajuste. Un pañal ajustado previene fugas. Si no estás segura de cómo debería quedar un pañal.

  • Usa una talla más grande cuando sea necesario. ¿Las manchas de orina significan que el pañal es demasiado pequeño? ¡A veces! Si las manchas de orina son frecuentes, quizás sea hora de cambiar de talla.

  • Elige el pañal adecuado. Los mejores pañales tienen una gran capacidad de absorción contra fugas. Pampers Swaddlers, Swaddlers Overnights y Cruisers 360° cuentan con una barrera antifugas para mayor protección.

  • Cambia los pañales con regularidad. Los cambios frecuentes previenen las filtraciones.

  • Revisa si los dobladillos están metidos. Un pañal que gotea por las piernas suele deberse a que los dobladillos están metidos; asegúrate de que estén hacia afuera.

Con el pañal y el ajuste adecuados, puedes ayudar a prevenir las fugas de pañales y facilitar la limpieza. Sigue leyendo para saber por qué ocurren y cómo evitarlas.

¿Qué son los pañales con filtraciones y por qué ocurren?

Una fuga de pañal ocurre cuando este no contiene la orina o la popó, lo que provoca fugas por la espalda, las aberturas de las piernas o la cintura. Estos incidentes desagradables son comunes. Si bien son frustrantes, las filtraciones de pañal a menudo se pueden minimizar con la talla y el ajuste adecuados del pañal, y cambios oportunos.

Varios factores pueden provocar fugas y reventones del pañal:

  • Talla y ajuste del pañal. Si un pañal es demasiado pequeño, podría no tener suficiente material absorbente, lo que aumenta el riesgo de fugas por detrás o por las aberturas de las piernas. Por otro lado, si un pañal es demasiado grande, los espacios alrededor de la cintura o las piernas pueden permitir filtraciones antes de que el material absorba la humedad.

  • Absorción y frecuencia de cambios. Si un pañal alcanza su límite de absorción, el bebé puede orinar a través del pañal. 

  • Factores dietéticos. Los bebés amamantados tienden a tener heces más blandas, lo que puede contribuir a que se salga el pañal. A medida que los bebés hacen la transición a alimentos sólidos, su digestión cambia, lo que puede afectar la consistencia de las heces y la capacidad del pañal para contenerlas. 

Si tu bebé o pequeño sigue orinando a través del pañal o tiene evacuaciones con frecuencia, puede que sea momento de cambiarle el tamaño del pañal

Cómo manejar los pañales que se filtran

A ningún padre le gusta lidiar con una filtración de pañal, pero cuando ocurre, mantener la calma y estar preparado puede facilitar la limpieza. Entonces, ¿qué puedes hacer? 

Sigue estos pasos para manejar con esta situación:

  1. Preparación. Ten preparadas toallitas, un pañal limpio y ropa limpia antes de empezar. Si llevas una pañalera, te resultará menos estresante tener todo lo necesario dentro.

  2. Contener el desorden. Si es posible, coloca a tu pequeño en un cambiador o en una superficie segura y fácil de limpiar.

  3. Retira el pañal con cuidado. Desabrocha las pestañas del pañal y enrolla con cuidado la parte delantera hacia adentro para recoger la suciedad. Si el exceso de agua llega hasta la espalda, baja el pijama de tu nene por los hombros en lugar de subirlo por la cabeza para evitar que se extienda más.

  4. Limpia bien a tu bebé. Usa toallitas húmedas para limpiar todas las zonas afectadas, asegurándote de limpiar de adelante hacia atrás. Si la suciedad es extensa, un baño rápido puede ser la manera más fácil de dejar a tu peque completamente limpio.

  5. Comprueba si hay enrojecimiento o irritación. Las filtraciones frecuentes del pañal pueden causar irritación en la piel. Si notas enrojecimiento, asegúrate de cambiarle el pañal a tu nene con frecuencia para prevenir la dermatitis del pañal.

  6. Viste y cambia el pañal a tu bebé. Asegúrate de que el pañal nuevo sea de la talla correcta y se ajuste bien a la cintura y los muslos para evitar que se salga. Si las fugas son frecuentes, consulta la tabla de tallas de pañales Pampers para ver si es hora de cambiar de talla.

  7. Limpia rápidamente. Desecha el pañal sucio y las toallitas, y luego lávate bien las manos. Recuerda vaciar la basura aproximadamente una vez al día para evitar que el cubo de pañales huela mal.

Los pañales que se filtran pueden ser un desastre, pero con la estrategia correcta, puedes limpiarlos rápidamente y reducir la probabilidad de futuros accidentes. En la siguiente sección, exploraremos cómo prevenirlos para que no tengas que lidiar con ellos tan a menudo.

Cómo prevenir que el pañal tenga filtraciones

Una filtración de pañal puede ser una sorpresa desagradable, a menudo causada por una talla incorrecta o un ajuste inadecuado. ¿Significan las fugas que el pañal es demasiado pequeño? En muchos casos, sí. Si el pañal de tu bebé gotea con frecuencia, le aprieta demasiado o le deja marcas rojas en la cintura o los muslos, quizás sea hora de cambiarle la talla. 

Un pañal bien ajustado debe cubrir completamente las nalgas de tu pequeño, ajustarse firmemente a la cintura y tener puños elásticos para evitar fugas. Elegir el pañal adecuado para las salidas puede facilitar los cambios y minimizar los accidentes, tanto en casa como fuera de ella.

Cómo elegir el tamaño correcto de pañal

La talla es fundamental para encontrar el pañal adecuado para tu pequeño. Como sabes, los bebés tienen diferentes formas y tamaños. Y, al igual que la ropa, los pañales le quedan a cada bebé de forma diferente.

Asegúrate de que el pañal se ajuste bien

Un pañal bien ajustado ayuda a prevenir fugas y mantiene a tu bebé cómodo. Al cambiarle el pañal, también debes revisar:

  • Cinturillas ajustadas. El pañal debe quedar justo debajo del ombligo.

  • Puños de las piernas. Asegúrate de que se ajusten bien a las piernas y estén bien estirados, ya que los puños metidos pueden provocar fugas del pañal por detrás.

  • Cierre seguro. Las cintas deben estar colocadas simétricamente en la cintura. Los pañales Pampers se estiran para un ajuste personalizado. Asegúrate de que no queden demasiado apretados ni demasiado sueltos. 

Si tu bebé es recién nacido, deberás tener especial cuidado con la zona del cordón umbilical hasta que cicatrice por completo. Consulta este artículo sobre el cuidado del cordón umbilical para obtener más información sobre cómo cuidar la delicada piel de tu bebé al cambiarle el pañal.

Cambiar la dieta de tu bebé

Las fugas y las filtraciones ocasionales del pañal son normales y no siempre están relacionadas con la dieta. Sin embargo, las heces del bebé pueden cambiar según su alimentación y su etapa de desarrollo.

Los bebés amamantados suelen tener heces más blandas que los alimentados con fórmula, lo que puede aumentar la probabilidad de que se produzcan excrementos. Cambiar de leche materna a fórmula, o de fórmula, también puede afectar la consistencia de las heces. Si tu bebé tiene alrededor de 6 meses y está empezando a comer sólidos, su digestión cambiará de forma natural a medida que se adapte a los nuevos alimentos. 

Como cada bebé es diferente, los cambios frecuentes de pañal o los cambios notables en el color de las heces pueden justificar una consulta con el médico de tu bebé para descartar cualquier problema.

Preguntas frecuentes

Una fuga de pañal ocurre cuando el pañal no puede contener la popó o la orina, lo que provoca fugas por las piernas o la cintura. Es común en recién nacidos con heces blandas, pero se puede minimizar con un pañal absorbente y bien ajustado.

Conclusión

Las fugas de pañal son comunes en la infancia, pero elegir la talla correcta, asegurar un ajuste perfecto y cambiarlo con frecuencia puede ayudar a prevenirlas. Si las fugas son frecuentes, consultar la tabla de tallas de pañales Pampers puede ayudarte a determinar si es hora de cambiar de talla. 

Esto te puede interesar

Sobre el contenido aquí publicado

La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.