¿Existe alguna relación entre la dentición y dermatitis de pañal?

¿Cuál es la relación entre la dentición y la dermatitis del pañal? ¿O es un error común pensar que la dentición puede causar dermatitis del pañal? En este artículo, exploraremos los síntomas de la dentición, las causas de la dermatitis del pañal y cómo prevenir las erupciones en la zona del pañal de tu bebé

¿Qué es la dentición?

La dentición es el proceso durante el cual los dientes primarios, también conocidos como dientes de leche, emergen a través de las encías. Generalmente, comienza entre los 6 y los 12 meses de edad, pero el momento puede variar según el niño.

Síntomas de la dentición asociados con la dermatitis del pañal

Contrariamente a la creencia popular, la dermatitis del pañal no es un síntoma de la dentición. Se cree que el aumento del babeo durante la dentición puede provocar que los bebés traguen saliva en exceso, lo que provoca diarrea, lo que a su vez aumenta el riesgo de dermatitis del pañal debido a la humedad prolongada y la irritación en la piel. Sin embargo, si tu bebé tiene heces blandas durante la dentición, podría ser un síntoma de otra cosa.

Los signos comunes de la dentición incluyen:

  • aumento del babeo

  • deseo de masticar objetos

  • irritabilidad

  • encías sensibles o inflamadas

Algunos bebés pueden experimentar molestias leves, mientras que otros pueden presentar síntomas mínimos o nulos. Puedes aprender más sobre los síntomas de la dentición y su cronología típica en nuestro artículo dedicado.

¿Puede la dentición causar dermatitis del pañal?

Como mencionamos anteriormente, no es probable que la dermatitis del pañal de tu bebé se deba a la dentición. La relación directa entre ambas no está bien establecida. Sin embargo, no es raro que la dentición y la dermatitis del pañal coincidan aproximadamente en el mismo momento del desarrollo del bebé.

Entonces, si no es la dentición, ¿qué causa la dermatitis del pañal? Hay cuatro causas principales:

  • Suciedad en la piel. Permanecer sentado con un pañal sucio y expuesto a la orina o las heces durante largos periodos puede alterar el pH de la piel. La diarrea también puede provocar el contacto frecuente de la piel con heces blandas.

  • Aumento del pH. Las enzimas presentes en las heces pueden aumentar el pH de la piel, lo que provoca irritación y enrojecimiento cutáneo al descomponer los lípidos y proteínas protectoras de la piel.

  • Sobrehidratación. Los períodos prolongados de humedad en la zona del pañal pueden provocar una piel sobrehidratada, que se daña con mayor facilidad, es propensa a rozaduras y favorece el crecimiento microbiano.

  • Fricción. Un pañal ajustado o ropa apretada que causen rozaduras o rozaduras.

 

Causas de la dentición y dermatitis del pañal
DenticiónDermatitis del pañal
Inflamación en las encíasSuciedad en la piel
Sensibilidad en las encíasAumento del pH
Rechazo a la comidaSobrehidratación
Problemas con el sueñoFricción

 

Otras causas de sarpullido en el área del pañal incluyen infecciones bacterianas, virales o por hongos, reacciones alérgicas a productos nuevos y un ajuste inadecuado del pañal.

¿Cómo se ve la dermatitis del pañal durante la dentición?

Aunque es poco probable que la dentición cause dermatitis del pañal en tu bebé, quizás quieras saber cómo se presenta típicamente. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Granos rojos o marrones que pueden ser más difíciles de ver en tonos de piel más oscuros, junto con áreas más grandes de piel sensible o irritada en el área del pañal o en los pliegues de la parte superior de los muslos de tu bebé.

  • Piel descamada, descamada o que se pela.

  • El área afectada puede verse hinchada y sensible y sentirse caliente al tacto.

Es posible que tu bebé parezca irritable o inquieto.

Remedios caseros para la dermatitis del pañal causada por la dentición

Aunque la dentición en sí no es una causa directa de la dermatitis del pañal, ambas pueden ocurrir aproximadamente al mismo tiempo. Si tu pequeño tiene dermatitis del pañal, mantén la zona del pañal limpia y seca, y usa una crema para pañales recomendada por tu médico. La dermatitis del pañal suele desaparecer después de unos días.

¿Cómo ayudar a prevenir la dermatitis del pañal en el futuro?

  • Cambia los pañales con frecuencia. Mantenga la piel de tu bebé seca cambiando los pañales mojados o sucios lo antes posible.

  • Mantén la zona del pañal limpia y seca. Usa toallitas húmedas sin alcohol ni perfume con ingredientes que equilibren el pH, como las Toallitas Pampers Higiene Completa. Las toallitas Pampers son suaves, resistentes y delicadas con la piel sensible, lo que las hace ideales para limpiar a fondo a tu pequeño y mantener su piel libre de heces y orina.

  • Deja que la piel de tu bebé respire. Deja que la piel de tu bebé respire con pañales transpirables que favorecen la circulación del aire, reduciendo la humedad y la irritación, a la vez que lo mantienen cómodo, incluso boca abajo.

  • Elige pañales con capas superabsorbentes. Elige pañales que absorban eficazmente la humedad de la piel de tu bebé para mantenerlo seco y cómodo. Los Pampers® Premium Care Pants protegen la piel de tu peque. Sus características también permiten que la piel de tu bebé respire, además estos pañales son suaves con la piel delicada y tienen lados suaves y elásticos que brindan libertad de movimiento.

  • Encuentra pañales que se ajusten bien. Un ajuste ceñido es importante, pero los pañales demasiado apretados pueden retener la humedad y causar fricción, lo que puede causar irritación.

Si la dermatitis del pañal persiste durante más de unos días, empeora o muestra signos de infección (como ampollas, llagas abiertas o pus), consulta a tu médico para una evaluación y tratamiento adecuados.

En resumen

Si bien no hay relación directa entre la dentición y la dermatitis del pañal, es posible que exista una coincidencia durante el desarrollo de tu peque. Esto puede deberse a la diarrea, el babeo y que el nene pueda estar irritable por el contacto con un pañal que no esté seco.

Preguntas frecuentes

La dentición no causa directamente la dermatitis del pañal, así que si tu bebé la tiene durante la dentición, probablemente sea una coincidencia. Las principales causas de la dermatitis del pañal son la sobrehidratación, el contacto con las heces, el aumento del pH de la piel y la fricción.

Para ayudar a prevenir la dermatitis del pañal, asegúrese de cambiar los pañales de tu bebé con frecuencia, mantener el área del pañal limpia y seca y usar pañales absorbentes y transpirables que se ajusten bien a tu bebé, como Pampers Swaddlers.

Conclusión

Es un error común pensar que la dentición causa dermatitis del pañal; sin embargo, es posible que notes ambas al mismo tiempo. Es recomendable familiarizarse con los síntomas de la dentición, así como con las causas y los síntomas de la dermatitis del pañal para encontrar los mejores remedios para tu pequeño.

Esto te puede interesar

Sobre el contenido aquí publicado

La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.