Con qué frecuencia cambiar el pañal de un recién nacido

¿No sabes con qué frecuencia debes cambiarle el pañal a tu bebé o si es mejor hacerlo antes o después de alimentarlo, especialmente por la noche? No estás sola. Al principio, cambiar pañales puede parecer un trabajo de tiempo completo, y entender qué esperar puede ayudarte a sentirte más preparada.

En esta guía, cubriremos:

  • ¿Qué es normal en cuanto al popó y la orina de los recién nacidos?
  • Consejos para el cambio de pañales nocturno
  • Cómo abordar los cambios de pañal antes o después de las tomas
  • A qué prestar atención y cuándo llamar al médico de tu bebé

    Comencemos con una mirada rápida a cómo podrían ser los cambios de pañales en las primeras semanas.

    ¿Cuántos cambios de pañal necesita tu recién nacido al día?

    Comprender los hábitos normales de pañal de tu recién nacido puede ayudar a que los cambios nocturnos sean menos inciertos. Aquí tienes un breve resumen de qué esperar durante las primeras semanas:

     

    EdadPañales secos (necesidad por día)Pañales para heces (por día)
    0-48 horas1-2Varía (puede retrasarse)
    3-6 semanas6-83–5 (o menos, si hay otros signos de salud presentes)
    5+ semanas5-61-2

     

    ¿Qué es normal en las primeras 48 horas?

    Durante los dos primeros días después del nacimiento, la mayoría de los bebés pueden ensuciar uno o dos pañales al día. Esto es completamente normal, ya que su ingesta de líquidos apenas está comenzando y su producción de leche aún podría estar en transición. Las deposiciones pueden variar en esta etapa: algunos bebés hacen popó en cuestión de horas, mientras que otros tardan un poco más.

    Cuando defequen, probablemente verás meconio, una sustancia espesa, negra y alquitranada que se ha almacenado en los intestinos de tu bebé durante el embarazo. Puede parecer alarmante, pero es normal. A medida que tu pequeño empieza a alimentarse, especialmente con leche materna, esta primera leche actúa como un laxante y ayuda a eliminar el meconio. En pocos días, las heces se ablandan y cambian de color, a menudo amarillo, verde amarillento o canela. 

    Vale la pena señalar que las heces de algunos recién nacidos pueden retrasarse 24 horas o más.

    Consejo: Las manchas anaranjadas o rojas en el pañal durante los primeros días pueden ser orina con polvo de ladrillo (cristales de urato). Suele ser normal y desaparece al quinto día. Si persiste o si tu bebé hace menos de tres cacas al día, consulta con el médico de tu bebé y con una especialista en lactancia.

    Qué esperar en la primera semana

    Al final de la primera semana de vida de tu bebé, podrías ver al menos una caca al día. Si para entonces no ha hecho caca, lo mejor es consultar con su médico para descartar cualquier problema digestivo o de alimentación.

    Consejo: Vigila también el color de las heces. Después de uno o dos pañales con meconio, las heces ya no deberían ser negras ni rojas. Estos colores podrían indicar sangrado estomacal o intestinal, por lo que debes consultar con tu médico. Asimismo, si observas heces blancas o gris pálido, contacta con tu médico, ya que esto podría indicar un problema de hígado o vesícula biliar.

    Cambio de pañales desde la tercera hasta la sexta semana

    A medida que tu bebé crece y se alimenta con mayor eficiencia, posiblemente necesites cambiar de seis a ocho pañales secos al día.

    Algunos bebés sanos pueden pasar algunos días sin defecar, y eso generalmente no es un problema si:

    • Tu bebé necesita cambiar de pañal entre seis y ocho pañales al día.

    • Están ganando peso a lo largo de su curva de crecimiento.

    • Su vientre se siente suave y no hinchado.

    • La popó, cuando sale, es abundante en cantidad.

    Qué esperar a las cinco semanas y más

    Alrededor de las cinco o seis semanas, muchos bebés se acostumbran a ensuciar entre cinco y seis pañales al día y defecar una o dos veces. Pero, de nuevo, hay flexibilidad.

    Entre los dos y los tres meses, es completamente normal que los bebés amamantados defequen con mucha menos frecuencia. Algunos tardan de tres a cuatro días, y algunos incluso hasta una semana, especialmente si se alimentan bien, suben de peso y se ven cómodos. Siempre que sus heces no sean secas, duras ni dolorosas, esto puede ser una variación normal.

    ¿Con qué frecuencia cambiar el pañal de un recién nacido?

    Entonces, ¿con qué frecuencia se debe cambiar el pañal a un recién nacido? Los expertos recomiendan cambiarle el pañal tan a menudo como sea necesario. ¿Por qué? Tu pequeño puede orinar con una frecuencia de entre una y tres horas, y tener entre dos y cinco deposiciones al día. Además, hay algunas razones de salud que se deben considerar:

    • Los pañales excesivamente húmedos que se dejan puestos durante demasiado tiempo pueden contribuir al riesgo de dermatitis del pañal (una de las cuatro causas principales de dermatitis del pañal ), que también incluye sobrehidratación, heces en la piel, aumento del pH y fricción.

    • Las bacterias restantes pueden provocar una infección de vejiga (que generalmente es más común en las niñas porque su uretra es más corta y está más cerca del ano). 

    Además, un pañal sucio puede causar fugas, y la suciedad puede extenderse a la ropa de tu pequeño, la cuna, la silla del auto... ¡Lo que sea! La manera más sencilla de evitarla es cambiar el pañal con frecuencia.

    Aun así, cambiar pañales constantemente puede hacerte sentir como si eso fuera todo lo que haces. Intenta que los cambios de pañal no consuman tu rutina diaria; simplemente, ten en cuenta cuándo es necesario cambiarle el pañal a tu bebé.

     

    Indicador de cambio de pañalCómo funciona
    Tira indicadora de pañales PampersUbicada convenientemente en el pañal Pampers de tu bebé, esta tira cambia de amarillo a azul, lo que indica que puede ser el momento de un cambio.
    Tu pequeñoTu pequeño podría llorar para hacerte saber que se siente incómodo o infeliz. Podría llorar porque necesita cambiar de pañal, tiene hambre o está cansado.

     

    Cambio de pañal: ¿Antes o después de comer?

    Quizás te preguntes si es mejor cambiar el pañal antes o después de alimentarlo. La respuesta suele depender de la rutina de tu pequeño y de la tuya.

    Si estás amamantando, un buen momento para revisar el pañal es al cambiar de pecho. Así, tu bebé estará cómodo durante el resto de la toma y no tendrás que despertarlo si se queda dormido. Si le das el biberón, revisa el pañal justo antes de empezar y de nuevo después de la toma, si tu pequeño sigue despierto. Si se ha quedado dormido y el pañal no está muy sucio, normalmente puedes dejarlo descansar.

    A medida que tu pequeño crece y su horario de alimentación cambia, especialmente al empezar a darle sólidos, es posible que requiera menos cambios de pañales a lo largo del día. Es normal. Aun así, sigue revisándolos cada pocas horas y cámbialos constantemente después de cada caca para evitar la irritación.

    ¿Con qué frecuencia se cambia el pañal a un recién nacido por la noche?

    Por la noche, cambiar el pañal puede ser un poco más incierto, sobre todo si tu bebé ya se ha dormido y te preguntas: "¿Debería cambiarle el pañal antes o después de alimentarlo?". La buena noticia es que no hay problema en no cambiarle el pañal cada vez que se mueva. Si está seco y el pañal no está sucio, probablemente puedas dejarlo dormir.

    Dicho esto, sigue siendo una buena idea cambiar un pañal sucio, incluso durante la noche, para ayudar a prevenir la irritación o la dermatitis del pañal.

    Quizás te preguntes: "¿Valen la pena los pañales nocturnos?". Si tu bebé suele despertarse húmedo o se le escapa el pañal, sí, pueden marcar una diferencia notable. Los pañales Pampers® Premium Care™ Pants están diseñados con una cintura elástica 360º que se ajusta al cuerpo de tu bebé, son fáciles de poner y quitar, son suaves como el algodón y mantienen a tu bebé sequito la noche entera. 

    Para tu tranquilidad durante la noche, combinar un pañal nocturno confiable con cambios regulares durante el día puede ayudar a mantener a tu bebé seco, descansado y sin rozaduras. Si tiene fugas o reventones, asegúrate de que el pañal se ajuste bien a las piernas y la cintura. 

    Consejos para cambiar pañales

    ¿Eres nueva en el cambio de pañales? No te preocupes, todo madre empieza por algún lado. Con un poco de práctica y algunos consejos útiles, cambiarás pañales con confianza.

    Antes de comenzar, reúne todo lo que necesitarás para tenerlo a mano:

    • Un pañal limpio, como los Pampers® Premium Care™ Pants, que le quede perfecto. Usa esta práctica tabla de tallas y pesos de pañales para encontrar el que mejor se adapte a tu bebé.

    • Toallitas húmedas suaves para bebés. Las toallitas húmedas Pampers® están especialmente diseñadas para la delicada piel de los recién nacidos.

    • Un cambiador: las opciones desechables pueden ser útiles cuando estás fuera de casa.

    • Ungüento para la dermatitis del pañal que ayuda a prevenir la irritación. Si no estás segura de qué tipo usar, consulta con el médico de tu bebé para obtener consejos personalizados. 

    Es útil mantener tus artículos esenciales para cambiar pañales organizados y en un solo lugar, ya sea en casa o de viaje. Cambiarás pañales con frecuencia, así que tener una estación bien surtida puede facilitar mucho las cosas. ¿Necesitas inspiración? Mira la imagen de nuestra estación de pañales a continuación para obtener ideas para organizarla:

    Paso a paso: Cómo cambiar un pañal

    Aquí tienes algunos pasos rápidos para cambiar el pañal de un bebé. Para más información, consulta nuestro artículo completo sobre cómo cambiar el pañal de un bebé.

    • Retira el pañal usado y deséchalo de forma adecuada.

    • Limpia suavemente el área del pañal de tu bebé usando toallitas o un paño húmedo.

    • Si es necesario, aplica un ungüento o crema protectora para la dermatitis del pañal, especialmente si notas enrojecimiento o irritación.

    • Levanta las piernas de tu bebé y ponle un pañal limpio debajo. Coloca la parte delantera del pañal entre sus piernas y colócala sobre su vientre.

    • Ajusta bien el pañal cerrando las alas y sellando las cintas uniformemente. Para comprobar el ajuste, deslice dos dedos entre el pañal y la barriguita de tu bebé; esto garantiza que esté ajustado, pero no demasiado apretado.

    En resumen

    Cambiar el pañal de tu peque recién nacido con la frecuencia adecuada no solo puede mantener su pielecita limpia y protegida, sino que también es acto de amor y atención en cualquier momento. Sin embargo, cada cambio de pañal es también una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu hermoso nene y brindarle la seguridad y cuidado que necesita.

    Preguntas frecuentes

    Si estás amamantando, verifica al cambiar al otro lado. Si le das biberón, verifica antes y después de alimentarlo; a menos que tu bebé se duerma y está algo seco o no tan sucio, probablemente no necesites despertarlo.

    Conclusión

    Cambiarle el pañal a tu recién nacido puede resultar un poco abrumador al principio, pero con el tiempo se convierte en algo natural. Desde entender con qué frecuencia cambiarle el pañal hasta saber qué es normal en esas primeras semanas, cada cambio de pañal es un pequeño paso para aprender las necesidades y los ritmos de tu bebé.

    Esto te puede interesar

    Sobre el contenido aquí publicado

    La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.