28 Semanas de Embarazo

¡Qué emoción! Acabas de entrar al tercer trimestre. En estas 28 semanas de embarazo, tu bebé tiene el tamaño de una lechuga. Mide aproximadamente 25,4 cm y pesa cerca de 1,4 kg.

Desarrollo del bebé en tus 28 semanas de embarazo

Respiración y temperatura

Durante las 28 semanas de embarazo, el sistema nervioso central de tu bebé asume un rol importante en su respiración, provocando movimientos de forma rítmica y contribuyendo a la regulación de su temperatura corporal.  

Redondito

Al continuar el crecimiento de capas de grasa en la piel de tu bebé, esta le otorga una apariencia más redondeada a su cuerpecito en las 28 semanas de embarazo; además de continuar el desarrollo de su cabello.

Conexión neuronal

Estas 28 semanas de embarazo son claves en el desarrollo cerebral de tu pequeño. En este periodo tiene lugar la creación de pliegues, permitiendo que exista más contacto en la red de neuronas.

Tus síntomas en las 28 semanas de embarazo

Clases de parto

Si eres mamá primeriza, puedes evaluar la posibilidad de tomar clases de parto. Estas te ayudarán a prepararte para el gran momento, en las que aprenderás técnicas de respiración y cómo aprender a relajarte para el esfuerzo que supone dar a luz. Y también puedes invitar a tu pareja para que te acompañe y ayude a hacer los ejercicios. 

Disminución de presión arterial

Es posible que tu presión arterial descienda en estas 28 semanas de embarazo, por consecuencia del contacto de la vena principal que liga la sangre con el corazón. Para ayudar a restablecerla, puedes acostarte y tomar un jugo de fruta natural. 

Fatiga

En esta etapa de tus 28 semanas de embarazo, el cuerpo de tu pequeñito está demandando energía, por lo que no es raro que te sientas con fatiga. Si tienes la oportunidad de dejar de trabajar, es una opción que puedes considerar para disminuir tus actividades y descansar.

Buenos consejos para mamá

  1. Puede ser complicado encontrar una postura cómoda para dormir. Aquí puedes ver algunos consejos para lograr un buen descanso. 

  2. ¿Quieres conocer el detalle de tu periodo de gestación? Consulta nuestro Calendario de Embarazo Pampers®

  3. Si tu médico lo recomienda, practica ejercicios Kegel que te ayudarán a fortalecer los músculos pélvicos.

Fuentes

Sobre el contenido aquí publicado

La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.