9 Semanas de Embarazo

Tu pancita crece y crece, pero aún sigues teniendo dudas de qué está pasando en tu cuerpo, y cómo tu bebé está haciendo de él su hogar. Sigue leyendo este artículo y platicaremos sobre las 9 semanas de embarazo.  

Desarrollo del bebé en tus 9 semanas de embarazo 

Vista de perfil 

Los rasgos faciales de tu bebé son cada vez más humanos. El extremo de su naricita se ha desarrollado y se observa cómo su perfil se ve más delineado. 

Desarrollo acelerado 

En la novena semana de embarazo, el desarrollo de sus brazos y piernas se ha acelerado, alargándose sus extremidades. Ambos brazos ya pueden flexionarse con los codos. También ya se ven los dedos de sus pies.   

Aparato digestivo y genitales 

El aparato digestivo: glándulas suprarrenales, hígado, vesícula y bazo continúan en pleno desarrollo. Los intestinos crecen en longitud, además de la formación de los órganos genitales como los testículos y ovarios.  

Tus síntomas en las 9 semanas de embarazo 

Calambres ligeros 

Otro síntoma habitual que tendrás en tu periodo de gestación son los calambres. Puede haber varias causas, pero como tal se debe a los cambios en tu metabolismo originados por tu embarazo. 

Acné 

Tal vez nunca hayas padecido acné. Te contamos que este es uno de los síntomas comunes del embarazo, y que ocurre debido a los cambios hormonales que estás viviendo. Existen tratamientos y medicamentos para combatirlo. Si tienes alguna duda, consulta a tu médico

Mareos 

Muchos de los síntomas que has estado experimentado se deben a qué tu cuerpo se está preparando desde todos los frentes para albergar en las mejores condiciones a tu bebé. El mareo es un síntoma relacionado a la baja de la presión arterial, y tu organismo necesita tener una mayor cantidad de sangre circulando.

Buenos consejos para mamá 

  1. Evita el consumo excesivo de cafeína. 

  2. Mantén una dieta sana rica en frutas y verduras. 

  3. Consulta la fecha de tu parto en la Calculadora de Embarazo Pampers® 

Fuentes

Sobre el contenido aquí publicado

La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.