8 Semanas de Embarazo
Han pasado 8 semanas de embarazo, desde que en tu pequeño embrión se le empezaban a formar algunos órganos importantes, a ser un feto de dos meses donde sus manos y pies empiezan a desarrollarse.
Si quieres conocer la fecha de tu parte, consulta nuestra Calculadora de Embarazo Pampers®.
Desarrollo del bebé en tus 8 semanas de embarazo
Dedos de manos y pies
¿Te habías preguntado cuando se daría la formación de sus deditos en sus manitas y piecitos? Este tiempo de embarazo, podrás imaginarlo quizá saludándote durante el transcurso de tu edad gestacional.
8 semanas de embarazo: Formación de carita
Durante esta semana, tu bebé ya tiene una cara humana con algunas de sus estructuras, como lo son la nariz, las orejas, el labio superior, los párpados y la retina. Seguramente has soñado cómo se verá cuando lo conozcas y veas a quien se parece.
Brazos y piernas
En la octava semana de gestación notarás que los brazos y piernas de tu bebé se están alargando, permitiendo que estos se flexionen.
Además, durante la octava semana, aparecen las protuberancias de las cuáles nacerán los genitales del bebé, aunque aún sus órganos no están bien definidos.
Tus síntomas en las 8 semanas de embarazo
Mayor bombeo de sangre
Realmente los síntomas con respecto a las demás semanas no han variado mucho, la diferencia es que a partir de la octava semana, tu cuerpo produce mayor cantidad de sangre.
¿Cólicos “menstruales”?
Tal vez te sorprendas de notar que sientes incomodidad, parecida a la que padecías cuando estabas en tus periodos menstruales. Es normal, ya que tu útero está creciendo y puede provocar dolor.
Náuseas matutinas
Quizá ya estés un poco fastidiada de las náuseas matutinas, pero puedes estar tranquila de que ya falta menos para que desaparezcan. Posiblemente terminen en el segundo trimestre de tu embarazo.
Buenos consejos para mamá
Cuida tu estado anímico.
Toma algún suplemento alimenticio.
Descansa, descansa, descansa.

Fuentes
Sobre el contenido aquí publicado
La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.